“Hecho con Talento en Paraguay”, una iniciativa para promover lo nuestro

“Hecho con Talento en Paraguay”, una iniciativa para promover lo nuestro

La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), junto con ITTI, ueno Bank y la Federación de Industrias Creativas del Paraguay (FIC), lanzaron la campaña “Hecho con talento en Paraguay”, bajo el lema “Consumí contenido original. Apoyá lo que es nuestro”.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), Tigo Sports, PUMA, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Policía Nacional.

La campaña representa una continuidad del compromiso asumido por la APF en la promoción del respeto a los derechos de propiedad intelectual en el ámbito del fútbol, y ahora amplía su alcance a todo el ecosistema de las industrias creativas del país.

“Hecho con talento en Paraguay” busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de respetar y valorar la propiedad intelectual en todos los sectores creativos, de productos y servicios del país. Al sumar la fuerza del fútbol paraguayo como plataforma de amplificación, la campaña propone llegar a audiencias masivas con un mensaje claro: consumir contenido original y legal es apoyar el talento nacional y fortalecer nuestra industria cultural.

Como representante de la APF estuvo Silvia Caballero, gerente de marketing de la Asociación que expresó en el acto: “Queremos proteger el desarrollo del fútbol, y esta vez con mucha más fuerza. Nos llena de alegría contar con el apoyo de tantas marcas. Queremos asegurarnos de que el fútbol siga siendo una fuente de orgullo, pasión y oportunidades para todos”.

El evento contó con la presencia de autoridades y representantes de las instituciones y marcas impulsoras, así como de los protagonistas de la campaña: destacados referentes de las industrias creativas y del fútbol paraguayo. Tales como César Astigarraga, presidente de ITTI; Marco Benedetto, gerente de programación Tigo Sports; Julio Sánchez-Vegas, gerente de Desarrollo de Negocio de PUMA; Camilo Guanes, director de la agencia Oniria; Claudia Franco, directora nacional de propiedad intelectual DINAPI; Gerardo García, presidente de la Unión Industrial del Paraguay (UIP) y el comisario Diosnel Alarcón, jefe de Cibercrimen de la Policía Nacional.